top of page

SEDIMENTOS

Pintura Mexicana

Arte Mexicano Contemporaneo

Tecnica

Mixto sobre Lienzo

Año de Creacion

2017

Tamaño

120x140cm/ 47x55in

Coleccion Privada

Inspiracion y Concepto de la Obra

"SEDIMENTOS" es una pintura mexicana de Javier López Pastrana, que forma parte de una colección privada. Creada en la década de 2010, esta obra de arte se enmarca dentro del género del arte contemporáneo y presenta una composición de técnica mixta sobre lienzo. Se presenta en formato vertical con unas dimensiones de 120x140cm (47x55in). La pintura explora el tema de la sedimentación y el proceso de transformación de los materiales orgánicos y minerales durante miles de años. Reflexiona sobre la formación de rocas sedimentarias, que se producen a través de la petrificación de sedimentos y la posterior cristalización y amalgama de partículas. A diferencia de las rocas ígneas que se endurecen rápidamente cuando la lava se enfría, las rocas sedimentarias pasan por un lento proceso de acumulación y transformación. El artista contempla cómo a menudo pasamos por alto la inmensa historia geológica detrás de las rocas sedimentarias cuando las encontramos. Sentarse en una roca sedimentaria puede ser un recordatorio de los millones de años que les tomó a esas partículas cristalizarse y formar algo que los humanos han utilizado de varias maneras. Mediante el uso de un microscopio electrónico para observar estos sedimentos, el artista descubrió colores iridiscentes, que se aplicaron en la obra de arte. La percepción de estos colores depende mucho del ángulo de incidencia desde el que se observen. La pintura también toca el concepto de los fósiles de piedra, donde las sustancias orgánicas son reemplazadas por minerales conservando su forma original. Algunos de estos fósiles han sido transformados en esculturas, relieves o elementos simbólicos y ornamentales en construcción. También se mencionan rocas metafóricas, como el ónix o el mármol, destacando las diversas formas en que los humanos interactúan con los materiales geológicos. "SEDIMENTOS" es una sugerente pintura mexicana que invita a reflexionar sobre los procesos de sedimentación y transformación orgánico-mineral que han dado forma a nuestro planeta durante millones de años. Representa el mundo de las rocas sedimentarias y los fósiles de piedra, mostrando las maravillas geológicas de nuestra Tierra. A través de esta obra de arte, el artista nos invita a contemplar las inmensas escalas de tiempo y las fuerzas transformadoras que han dado lugar a la notable diversidad de materiales naturales que encontramos en nuestro entorno. En resumen, "SEDIMENTOS" es una pintura mexicana que explora el tema de la sedimentación y los procesos de transformación de materiales orgánicos y minerales. Se trata de una obra de arte contemporáneo que ahonda en la formación de las rocas sedimentarias y en el intrigante mundo de las piedras fósiles. La obra de arte fomenta la reflexión sobre las maravillas geológicas de nuestro planeta y las inmensas escalas de tiempo involucradas en la configuración de nuestro entorno natural.

Cita del Artista

"La sedimentación como tema de reflexión. Los sedimentos de materiales orgánicos y minerales se van formando a través de miles de años de petrificación, y entonces se conocen como rocas sedimentarias. A diferencia de las rocas ígneas, estas son el proceso del magma que al salir a la superficie en en forma de lava, se endurece en muy poco tiempo. A veces nos sentamos sobre una roca sedimentaria y el proceso de millones de años que llevó a estas partículas a cristalizarse y amalgamarse en algo que los humanos han aprovechado de muchas maneras diferentes no llega a su fin. A veces cualquier razonamiento sirve como tema en la producción artística cuando se utiliza un microscopio electrónico para observar estos sedimentos, aparecen colores iridiscentes y por eso los apliqué en esta obra de arte y que depende mucho del ángulo de incidencia en el que se encuentre. Lo mismo ocurre con los fósiles de piedra, donde la sustancia orgánica es sustituida por minerales sin perder su forma original, sino que algunos congéneres la han transformado directamente en esculturas, altos y bajos relieves artísticos o símbolos semánticos, religiosos u ornamentales en construcción así como rocas metafóricas como el ónix o el mármol".

Foto Galeria de la Pintura

bottom of page