top of page

MOVIMIENTO MIGRATORIO

Pintura Mexicana

Arte Mexicano Contemporaneo

Tecnica

Mixto sobre Lienzo

Año de Creacion

2009

Tamaño

150x120cm/ 59x47in

Coleccion Privada

Inspiracion y Concepto de la Obra

"MOVIMIENTO MIGRATORIO" es una pintura mexicana de Javier López Pastrana, que actualmente forma parte de una colección privada. Creada en la década de 2000, esta obra de arte pertenece al género del arte contemporáneo y presenta una composición de técnica mixta sobre lienzo. Se presenta en formato cuadrado con unas dimensiones de 150x120cm (59x47in). La pintura representa simbólicamente la migración humana cuando los individuos cruzan fronteras a través de ríos, lagos y mares. Capta los movimientos de personas que buscan satisfacer sus necesidades básicas, que su lugar de origen no puede satisfacer adecuadamente por razones naturales, económicas o políticas. La representación repetitiva de humanos cruzando y nadando significa un ritmo, que refleja el flujo continuo de migración. El ritmo retratado en la obra de arte aumenta en frecuencia con el tiempo, simbolizando la creciente tasa de migración y el aumento de la población con cada día que pasa. A través de esta representación visual, el artista llama la atención sobre la naturaleza continua de la migración humana y su impacto en las sociedades. "MOVIMIENTO MIGRATORIO" es una obra de arte contemporáneo que explora el tema de la migración humana, con especial énfasis en los viajes que involucran el cruce de cuerpos de agua. Simboliza la búsqueda de mejores condiciones de vida y oportunidades, ya que las personas abandonan su lugar de origen en busca de una vida más plena. Al igual que otras obras de López Pastrana, esta pintura invita a reflexionar sobre los factores sociales, económicos y políticos que impulsan la migración. Invita a los espectadores a considerar las historias humanas detrás de las estadísticas y empatizar con las luchas, aspiraciones y resiliencia de los migrantes. En general, "MOVIMIENTO MIGRATORIO" es una pintura mexicana que representa simbólicamente el tema de la migración humana a través de cuerpos de agua. Es una obra de arte contemporáneo que destaca el ritmo constante de la migración y la búsqueda de una vida mejor. A través de su representación visual, la obra de arte invita a los espectadores a reflexionar sobre las complejas dinámicas de la migración y las experiencias humanas entrelazadas en ellas.

Cita del Artista

"Representación simbólica de la migración humana al cruzar fronteras por ríos, lagos y mares. Movimientos humanos en busca de satisfacer las necesidades básicas que el lugar de origen no provee adecuadamente ya sea por razones naturales, económicas o políticas. La repetición simbólica del cruce humano, nadar denota un ritmo. Ritmo que aumenta en frecuencia a medida que pasa el tiempo, ya que cada día aumenta la tasa de natalidad".

Foto Galeria de la Pintura

bottom of page