top of page

FRATERNIDAD

Pintura Mexicana

Arte Mexicano Contemporaneo

Tecnica

Mixto sobre Lienzo

Año de Creacion

2004

Tamaño

120x150cm/ 47x59in

Coleccion Privada

Inspiracion y Concepto de la Obra

"FRATERNIDAD" de Javier López Pastrana es una pintura mexicana de colección privada que transmite un poderoso mensaje de fraternidad y unidad entre los diferentes grupos humanos. La obra de arte representa manos de diversas culturas, simbolizando el acto de ofrecer ayuda y apoyo mutuo en un ambiente de armonía. A través de esta representación visual, la pintura promueve los valores de hermandad, protección compartida y cooperación. Las manos en la pintura representan diferentes grupos humanos, destacando la diversidad y riqueza de culturas que existen en el mundo. A pesar de sus diferencias, las manos se representan en un gesto de solidaridad, acercándose unas a otras con la intención de fomentar un sentido de unidad y propósito compartido. Este acto de extender una mano amiga significa la importancia de la colaboración y el trabajo conjunto por el bien común. "FRATERNIDAD" sirve como un recordatorio visual del valor de la armonía y la cooperación entre diferentes culturas. Enfatiza la idea de que uniendo fuerzas y apoyándonos unos a otros, podemos crear un círculo de unidad y protección. La pintura resume la creencia del artista en el poder de la hermandad para trascender las diferencias y construir puentes entre las personas. Creada con técnicas mixtas sobre lienzo, la obra de arte presenta una composición cuadrada y mide 120 x 150 cm (47 x 59 pulgadas). Se enmarca dentro del género del arte contemporáneo, mostrando el enfoque innovador y el estilo único del artista. Los colores vibrantes y la expresiva pincelada evocan una sensación de calidez y conectividad, invitando a los espectadores a reflexionar sobre la importancia de la solidaridad y el entendimiento mutuo. "FRATERNIDAD" transmite un mensaje atemporal de unidad y cooperación que es relevante en el mundo de hoy. A través de la representación visual de manos de diversas culturas, la pintura celebra la belleza de la diversidad y aboga por un sentido compartido de responsabilidad y protección. Sirve como testimonio de la creencia del artista en el poder transformador de la fraternidad y el impacto positivo que puede tener en las sociedades. La obra de arte invita a los espectadores a abrazar los valores de la armonía y la hermandad, promoviendo un mundo más inclusivo y compasivo. Al reconocer nuestra humanidad compartida y extender una mano amiga, podemos crear un círculo de unidad que trasciende las fronteras y promueve un sentido de unión.

Cita del Artista

“Las manos representan diferentes grupos humanos que, en un ambiente de armonía, ofrecen sus manos para ayudarse mutuamente, generando un acto de hermandad entre diferentes culturas, produciendo un círculo de unión y protección compartida”.

Foto Galeria de la Pintura

bottom of page