ENCUENTRO DE LAS CULTURAS
Pintura Mexicana
Arte Mexicano Contemporaneo
Tecnica
Mixto sobre Lienzo
Año de Creacion
2018
Tamaño
150x300cm/ 59x118in
Coleccion Privada
Inspiracion y Concepto de la Obra
"ENCUENTRO DE LAS CULTURAS" es una pintura mexicana de Javier López Pastrana que actualmente se encuentra en una colección privada. Creada en 2018, esta obra de arte está compuesta en técnica mixta sobre lienzo. Se enmarca dentro del género del arte contemporáneo y presenta una orientación apaisada con unas dimensiones de 150x300cm (59x118in). La pintura explora el tema de la migración humana y el encuentro de culturas. Los trabajos recientes de López Pastrana se han centrado en el tema significativo del movimiento humano en todo el mundo. En los primeros años del siglo XXI, un número creciente de personas se han visto obligadas a buscar una vida mejor debido a factores como razones económicas, ecológicas, geopolíticas, de seguridad o de persecución. Se ven obligados a abandonar sus lugares de origen en busca de bienestar. Ciertos países se han convertido en destinos atractivos para estas personas, ofreciendo oportunidades económicas y la posibilidad de vivir una vida plena en lugar de simplemente sobrevivir. "ENCUENTRO DE LAS CULTURAS" representa el encuentro e interacción de diferentes culturas producto de la migración humana. La obra de arte retrata la búsqueda del bienestar y los encuentros económicos que motivan a las personas a cruzar fronteras. Simboliza las conexiones y los intercambios entre diversos orígenes culturales. A través del lenguaje visual del arte contemporáneo, la pintura enfatiza la importancia de los encuentros culturales y la riqueza que surge de la fusión de diferentes tradiciones, costumbres y perspectivas. En resumen, "ENCUENTRO DE LAS CULTURAS" es una pintura mexicana de Javier López Pastrana que explora el tema de la migración humana y el encuentro de culturas. Esta obra de arte contemporánea refleja la búsqueda del bienestar y las oportunidades económicas que impulsan a las personas a moverse por el mundo, lo que resulta en la mezcla de diversos orígenes culturales. Celebra los aspectos positivos de los encuentros culturales y el potencial para enriquecer los intercambios entre diferentes sociedades.
Cita del Artista
“La migración humana ha sido un tema relevante en mis últimos trabajos. En el primer quinto del siglo XXI, la cantidad de humanos que se mueven por el mundo en busca de bienestar y que, al no sobrevivir adecuadamente en su lugar de origen, ya sea por motivos económicos, ecológicos, geopolíticos, inseguridad o persecución, se ven obligados a desplazarse en la búsqueda del bienestar y que algunos países han logrado ser atractivos para el encuentro económico laboral y poder vivir (no sobrevivir) una encuentro de culturas”.