top of page

EL POETA

Pintura Mexicana

Arte Mexicano Contemporaneo

Tecnica

Mixto sobre Lienzo

Año de Creacion

2022

Tamaño

110cmx90cm

Disponible

Inspiracion y Concepto de la Obra

"EL POETA" es una pintura mexicana de Javier López Pastrana, que actualmente forma parte de la colección del artista. Creada en 2022, esta obra de arte está compuesta con técnicas mixtas sobre lienzo y presenta una composición vertical. La pintura retrata a una figura central conocida como "EL POETA", que encarna la esencia de un poeta con su locura reflejada en su genialidad. A través de su poesía, el poeta invita a los espectadores a reflexionar sobre los misterios de la vida misma. Acompaña al poeta un perro mesoamericano Xoloitzcuintle, símbolo de lealtad y amistad, mientras que una mariposa monarca posada en su dedo representa la metamorfosis de la vida y la esperanza de nuevos comienzos. La pintura también incorpora varios elementos simbólicos. Del poeta se materializa un flujo de aliento vocal con la representación del planeta tierra y la luna, enfatizando la inseparable relación e interdependencia entre el ser humano y el medio ambiente. Sin embargo, yuxtapuesta sobre ellos hay una bomba destructiva, que simboliza los peligros de autodestrucción que enfrentan los humanos en el mundo moderno. Un colibrí susurra mensajes divinos al oído del poeta, inspirándose en las leyendas mayas que sugieren la conexión del ave con la espiritualidad y las raíces culturales. En el lado derecho de la pintura, una farola luminosa ilumina a una abeja obrera que vuela en helicoides. Esto simboliza la importancia del trabajo en equipo y la colaboración para mejorar la naturaleza, ya que la abeja transporta el polen para fertilizar las flores y potenciar los frutos de la flora. En general, "EL POETA" es una obra de arte profunda y en capas que combina habilidad pictórica con un mensaje filosófico y un fuerte sentido del nacionalismo mexicano y la identidad mestiza. Su composición, arraigada en el arte neocrotálico, hace eco de las influencias de las culturas mesoamericanas, particularmente de la cultura maya, inculcando un sentido de orgullo por nuestros orígenes culturales. A través de su rico simbolismo e imágenes que invitan a la reflexión, la pintura invita a los espectadores a contemplar los misterios de la vida, reflexionar sobre el valor de nuestro patrimonio cultural y sirve como advertencia sobre los peligros que enfrenta la sociedad. Celebra nuestras raíces mestizas y exige una comprensión más profunda de nuestra conexión con el mundo natural y la importancia del esfuerzo colectivo para nutrir y mejorar nuestro medio ambiente. La obra de arte ejemplifica la habilidad del artista para combinar la estética visual con temas filosóficos profundos, ofreciendo a los espectadores una experiencia única e introspectiva.

Cita del Artista

"La pintura en sí es una verdadera obra de arte que combina la habilidad pictórica dentro de un discurso con un mensaje filosófico y un fuerte sentimiento nacionalista y mestizo. La figura principal "EL POETA" cuya locura se refleja en su genialidad, nos hace reflexionar sobre los misterios de la vida misma a través de su poesía, su fiel e inseparable amigo, un perro xoloitzcuintle mesoamericano, lo acompaña en su reflexión filosófica, mientras que una mariposa monarca posada en el dedo de su mano derecha simboliza la metamorfosis de la vida y la esperanza de un nuevo comienzo. Del poeta surge un flujo de soplo vocal que se materializa con el planeta tierra y la luna, dentro de una relación inseparable y codependiente el uno del otro y que nos recuerda la necesidad de cuidar y proteger nuestro planeta, sin embargo, en contraste aparece sobre ellos una bomba destructiva fruto de la locura humana con los peligros de autodestrucción que el ser humano busca en el mundo actual.Un colibrí susurra mensajes divinos al lado izquierdo del oído del poeta, que según las leyendas mayas nos visitan para explorar nuestro propio espiritualidad y conectar con nuestros orígenes y raíces culturales. En la pared del lado derecho del cuadro hay una farola luminosa donde vuela en helicoides una abeja obrera, que en su corta vida se encarga de repartir el polen masculino de unas flores para llevarlo a los pistilos femeninos de otras flores. . ser fecundados y así poder mejorar los frutos de la flora y demostrando el trabajo y la necesidad de trabajar en equipo para mejorar la naturaleza misma. En definitiva, la pintura es una afirmación de nuestras raíces culturales mestizas y un llamado al espectador a reflexionar sobre los misterios de la vida y una advertencia sobre los peligros que enfrentamos como sociedad. La composición de la pintura basada en el arte neocrotálico nos invita a descubrir los ecos de reminiscencias de las culturas mesoamericanas, particularmente la cultura maya que nos hacen sentir orgullosos de nuestros orígenes llenos de mexicanidad.”

Foto Galeria de la Pintura

bottom of page