APERTURA
Pintura Mexicana
Arte Mexicano Contemporaneo
Tecnica
Mixto sobre Lienzo
Año de Creacion
2005
Tamaño
80x150cm/ 31x59in
Disponible
Inspiracion y Concepto de la Obra
"APERTURA" de Javier López Pastrana es una pintura mexicana de la colección del autor. Creada sobre lienzo en la década de 2000, esta obra de arte se enmarca dentro del género del arte contemporáneo. La composición presenta una técnica mixta y se presenta en una orientación apaisada, con unas medidas de 80x150cm (31x59in). La pintura sirve como metáfora visual inspirada en una alcachofa, específicamente en sus capas que se pueden abrir para extraer su pulpa. Estas capas de la alcachofa despertaron los pensamientos del artista sobre las diversas capas de la personalidad que se desarrollan y forman a lo largo del tiempo, desde la infancia hasta la adolescencia y la edad adulta. La obra de arte explora el concepto de introspección y la formación de los rasgos de personalidad dominantes que cristalizan a medida que maduran. A través de la metáfora de abrir las capas de la alcachofa, la pintura invita a los espectadores a reflexionar sobre las complejidades de sus propias personalidades y las capas que componen su identidad. Incita a la introspección y la contemplación sobre los diferentes aspectos que configuran el carácter de un individuo. Al separarse de las capas artificiales y mecánicas de la personalidad, la obra de arte sugiere la necesidad de autorreflexión y meditación para generar una mayor autoconciencia e iluminar la conciencia. "APERTURA" es una exploración visual de la famosa máxima filosófica "conócete a ti mismo" atribuida a Heráclito y Sócrates. Sirve como una abstracción reflexiva, animando a los espectadores a embarcarse en un viaje personal de autodescubrimiento y comprensión. La pintura ofrece un ejercicio visual que impulsa la búsqueda de un significado más profundo y una comprensión del verdadero yo. La abstracción y la composición en capas de la obra de arte simbolizan la naturaleza compleja de la identidad humana y la multidimensionalidad del individuo. Invita a los espectadores a profundizar en su propio proceso introspectivo, contemplando las capas de su personalidad y esforzándose por obtener una comprensión más profunda de sí mismos. Al contemplar "APERTURA", se alienta a los espectadores a participar en la introspección y la autorreflexión, abrazando la sabiduría de conocerse a uno mismo. La pintura sirve como un catalizador para el crecimiento personal y un recordatorio de la importancia de comprender y abrazar la verdadera esencia de uno. Invita a los espectadores a embarcarse en un viaje de autodescubrimiento, eliminando las capas de su identidad para revelar su auténtico yo.
Cita del Artista
“Recuerdo haber pensado en una alcachofa, en la cual se abren las capas de dicha planta comestible para extraer su pulpa, esas capas me recordaron pensamientos esotéricos sobre las diversas capas de la personalidad que van creciendo y formándose con el tiempo desde la etapa neonatal hasta llegar a la adolescencia. y la edad adulta, donde ya se han cristalizado las formas dominantes de la personalidad en una persona, entonces para interiorizarse para conocerse y separarse de lo artificial y mecánico de dichas falsas capas de la personalidad, debe tener una apertura donde se abra la reflexión y la meditación sobre uno mismo. la posibilidad de generar mayor luz en la conciencia del "soy yo". Esta es una pintura con un tema que hace una abstracción reflexiva al famoso dicho de Heráclito y Sócrates "conócete a ti mismo", entonces este se convierte en un pequeño ejercicio visual que se refiere a la búsqueda de ella".