top of page

ADN Y ARN

Pintura Mexicana

Arte Mexicano Contemporaneo

Tecnica

Mixto sobre Lienzo

Año de Creacion

2003

Tamaño

120x150cm/ 47x59in

Coleccion Privada

Inspiracion y Concepto de la Obra

"ADN Y ARN" de Javier López Pastrana es una pintura mexicana de colección privada que profundiza en el concepto de memoria orgánica y su transmisión a través del ADN y el ARN. La obra de arte explora el papel fundamental de la información genética en los seres vivos y reflexiona sobre las instrucciones y programas codificados en el ADN y el ARN, que gobiernan el desarrollo de células, sistemas y órganos dentro de un organismo. Además, contempla cómo la memoria genética se transmite de generación en generación durante el proceso de reproducción. El artista destaca la importancia de la memoria orgánica, enfatizando su papel en la configuración de los intrincados procesos de la vida. El ADN y el ARN sirven como portadores de esta información genética, lo que permite la transmisión de instrucciones que impulsan el crecimiento, el funcionamiento y la evolución de los organismos vivos. "ADN Y ARN" sirve como una exploración visual de la interacción entre la genética y la memoria. La pintura captura la complejidad y la belleza del ADN y el ARN, simbolizando el profundo impacto que tienen en el desarrollo y la continuación de la vida. A través de la obra de arte, Javier López Pastrana invita a los espectadores a contemplar la intrincada naturaleza de la información genética y su papel crucial en el viaje evolutivo de los seres vivos. La pintura se crea utilizando un enfoque de técnica mixta sobre lienzo y se enmarca dentro del género del arte contemporáneo. Su tamaño es de 120x150cm (47x59in), y presenta una composición cuadrada. La obra de arte evoca una sensación de curiosidad y contemplación, invitando a los espectadores a profundizar en los misterios del ADN y el ARN y su importancia en el mundo orgánico. "ADN Y ARN" es un testimonio de la fascinación del artista por los intrincados mecanismos que gobiernan la vida. Muestra la interpretación del artista de la memoria orgánica y el papel vital de la información genética en el desarrollo, crecimiento y evolución de los organismos vivos. Al explorar estos temas, la pintura alienta a los espectadores a reflexionar sobre las maravillas de la vida y la notable complejidad codificada dentro de nuestras propias células.

Cita del Artista

“El artista se refiere a la memoria orgánica y que se transmite a través del ADN y ARN de los seres vivos. Aquella memoria que transmite instrucciones y programas orgánicos para el desarrollo de las células, sistemas y aparatos que componen un organismo y la transmisión en el tiempo de su genética memoria al reproducirse".

Foto Galeria de la Pintura

bottom of page