top of page

LA CEYBA SAGRADA

Pintura Mexicana

Arte Mexicano Contemporaneo

Tecnica

Mixto sobre Lienzo

Año de Creacion

2020

Tamaño

120x100cm/ 47x39in

Disponible

Inspiracion y Concepto de la Obra

"LA CEYBA SAGRADA" es una pintura mexicana de Javier López Pastrana, que forma parte de la colección del propio artista. Creada en la década de 2020, esta obra de arte se enmarca en el género del arte contemporáneo y presenta una composición de técnica mixta sobre lienzo. Se presenta en formato vertical con unas dimensiones de 120x100cm (47x39in). La pintura representa un árbol sagrado de Ceyba, que tiene un significado significativo en el universo maya. La intención del artista al representar este árbol en estilo NeoCrotalic es crear un ambiente mágico y sagrado que evoque tranquilidad y equilibrio en el espíritu del espectador. La inspiración para "LA CEYBA SAGRADA" proviene de los libros del Popol Vuh y el Chilam Balam, que hacen referencia a cuatro fuerzas que sostienen el cielo. Según la mitología maya, estas fuerzas plantaron un árbol Ceyba en el centro, del cual nació el primer hombre. El tronco del árbol representa la interconexión de nuestras vidas, las ramas se extienden hacia el cielo y las raíces se adentran en el inframundo. Al simbolizar la naturaleza entrelazada de la existencia humana, la obra de arte transmite una sensación de unidad y armonía. Invita a los espectadores a contemplar la interconexión de todos los seres vivos y su conexión con el mundo natural. "LA CEYBA SAGRADA" sirve como una representación visual del universo maya y su creencia en la interconexión de todas las cosas. Alienta a los espectadores a reflexionar sobre la naturaleza entrelazada de las vidas humanas, las aspiraciones que alcanzan lo divino y las raíces que nos conectan con nuestros orígenes. En resumen, "LA CEYBA SAGRADA" es una pintura mexicana que retrata un árbol sagrado de Ceyba del universo maya. Es una representación de arte contemporáneo que simboliza la interconexión de la vida, con su tronco que representa nuestras vidas entrelazadas, las ramas que se extienden hacia el cielo y las raíces que se adentran en el inframundo. La obra de arte invita a los espectadores a contemplar la unidad y el equilibrio que se encuentran en la naturaleza y reflexionar sobre su propia conexión con el universo más grande.

Cita del Artista

“El querer representar un árbol NeoCrotalic tiene la intención de generar un ambiente mágico, sagrado, que provoque tranquilidad y equilibrio en el espíritu. Los libros del Popol Vuh y también el Chilam Balam hacen referencia a cuatro fuerzas que sostienen el cielo; La tierra emergió cuando el firmamento cayó y vino a plantar una Ceyba en el centro de la cual nació el primer hombre. Árbol cuyo tronco representa nuestras vidas entrelazadas, las ramas al cielo y las raíces al inframundo. El Universo Maya".

Foto Galeria de la Pintura

bottom of page